Algodón y producción consciente: el Principio 10 de WRAP en acción
Cada año, el 7 de octubre, el Día Mundial del Algodón celebra una de las fibras naturales más importantes del mundo: el algodón. Este sustenta los medios de vida, apoya a las industrias y conecta a productores y consumidores de todo el mundo. Para quienes trabajamos en la producción responsable, este día es una oportunidad para reflexionar no solo sobre el impacto económico del algodón, sino también sobre su impacto ambiental […]
Compensación y beneficios: Construyendo una vida digna para los trabajadores de la confección
“Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana.” –Declaración Universal de los Derechos Humanos, Art. 23 Sec. 3 Una remuneración adecuada es una forma fundamental de reconocer el trabajo duro y la dedicación de un empleado, fomentando un sentido de valor y animándolo a […]
Por qué la seguridad de la cadena de suministro es más importante que nunca
En el panorama global actual, la seguridad de la cadena de suministro se vuelve cada vez más compleja debido a amenazas multifacéticas que abarcan la infraestructura física, la ciberseguridad, la seguridad de la información y la seguridad personal de los sistemas de transporte para fabricantes y exportadores de prendas de vestir, textiles y calzado. Las amenazas a la seguridad física son fáciles de detectar. Los allanamientos, las manipulaciones y el robo de carga pueden causar enormes […]
Desentrañar el trabajo forzoso: Los hilos ocultos en la cadena de suministro global
El trabajo forzoso es un problema mundial que afecta a aproximadamente 50 millones de personas que viven actualmente en esclavitud moderna. Ocurre cuando se obliga a las personas a trabajar contra su voluntad mediante la fuerza, el fraude o la coerción. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define el trabajo forzoso como «todo trabajo o servicio involuntario exigido bajo la amenaza de una pena y […]».
Cambiar libros escolares por máquinas de coser: Por qué acabar con el trabajo infantil no es negociable
Todos los niños merecen una infancia. Sin embargo, en todo el mundo, demasiados se ven obligados a cambiar libros de texto por máquinas de coser y patios de recreo por plantas de producción. La conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el 12 de junio, es un poderoso recordatorio de por qué el Principio 3: Prohibición del Trabajo Infantil, es una piedra angular de la Responsabilidad Mundial […]
No se puede poner precio a la salud y la seguridad en el lugar de trabajo
El costo de descuidar la salud y la seguridad va más allá del impacto financiero. Los 12 Principios de WRAP incluyen pautas para prácticas eficaces de salud y seguridad.